jueves, 16 de abril de 2020

Trabajo práctico N°5- Hidróxidos y Ácidos Oxácidos

Tu Clase de Hidróxidos y de Ácidos Oxácidos está en marcha!!!

Observa cada uno de estos vídeos y toma nota como si fuera tu clase de aula. Escribe tus notas en la carpeta de clase, en hoja aparte.

Luego resolverás los ejercicios que deberás entregar y pegar en tu carpeta con las correcciones pertinentes!!!

No puedes resolver ejercicios si no conoces la teoría!!!!

No puedes saber los compuestos que siguen si no sabes ÓXIDOS!!!!!

Fecha límite de entrega: 24 abril del 2020.


Hidróxidos

Vídeo1



Vídeo2



Vídeo3


Ácidos Oxácidos

Vídeo1


Vídeo2



Vídeo3




Vídeo4





Ejercitación
3.5    A) Construir las fórmulas mínimas de los hidróxidos a partir de los siguientes elementos:

K (I) – Ba (II) – Al (III) – Pd (IV) – Pd(II) – Cu (II) – Cu(I)

B) Construir las fórmulas mínimas de los ácidos oxácidos a partir de los siguientes elementos:
Br(I) – Br (III) – Br (V) – Br (VII) – Se (II) – Se (IV) – Se (VI)

C)      Construir las reacciones de formación de los ácidos oxácidos/ hidróxidos de: bromo (I, III, V, VII)- selenio ( II, IV, VI). Nombrar  los compuestos.-

D)         Construir las reacciones de formación de los hidróxidos de:
 Aluminio, calcio, sodio, hierro II y III, Cobre (I y III), Paladio ( II y IV).  Nombrar  los compuestos.-

E)         Indicar con qué número de oxidación actúan estos metales en los siguientes hidróxidos. Nombrar  los compuestos.- Li(OH); Ba(OH)2; Pd(OH)4;  Ni (OH)3



3.6      Indicar con qué número de oxidación actúan estos no metales en los siguientes ácidos oxácidos. Nombrar  los compuestos.-
HBrO; H2SeO2; HBrO2; H2SeO3; HBrO3;  H2SeO4; HBrO4

3.7      Construir las reacciones de formación de los ácidos oxácidos de Yodo (I, III, V y VII) – Teluro (IV y VI)- carbono (IV), Nitrógeno (III y V). Nombrar  los compuestos.-

3.8      Indicar las F.M. y las reacciones de formación de los ácidos oxácidos meta , piro y orto;  del fósforo III y del
fósforo V. Nombrar  los compuestos.-

jueves, 2 de abril de 2020

Trabajo práctico N°4- Compuestos binarios

Los vídeos que encontrarán a continuación deberán tomarlos como una clase de aula. tomen nota de los mismos en la carpeta comenzando en hoja aparte. 

(Los vídeos son cortitos porque con este programa no puedo grabar más de 5 min, otros son más cortos!!!!)

Antes de empezar los ejercicios debes tener claro:
  • Como se forma un óxido básico y ácido. Sus nomenclaturas (atomicidad-stock-tradicional). Como se realiza la ecuación de formación o síntesis.
  • Cómo se forma un hidruro (metálico y no metálico). Los hidruros no metálicos en agua los llamaremos hidruros.la forma de nombrarlos.Como se realiza la ecuación de formación o síntesis.
  • Como se forma una sal binaria. su nomenclatura.Como se realiza la ecuación de formación o síntesis.
Forma de entrega de los ejercicios realizados:

Copiar estos ejercicios y pegarlos en formato Word. Resolver/Completar los mismos. Envíar la resolución por correo electrónico a profdmoreno@gmail.com, con los siguientes datos que detallo a continuación:

para:profdmoreno@gmail.com
de: Nombre y Apellido del alumno, T.P. N°4, Química, Curso 4° (A-B o C), E.E.S.T.N°6.

Fecha límite: martes 14 de abril de 2020.

Enseñanza



vídeo 1- Compuestos binarios generalidades


vídeo 2 -valencia y número de oxidación- Óxidos 

vídeo 3 -Fórmulas mínimas de óxidos

vídeo 4- Balanceo de ecuaciones de formación de óxidos


vídeo 5- Nomenclatura de óxidos

Stock

Atomicidad


Tradicional



vídeo 6- Hidruros

vídeo 7- Nomenclatura de Hidruros

Vídeo 8-Sales binarias




Y ahora Resolver!!!!!!!!!!!



Compuestos. Fórmula, nomenclatura y ecuaciones.- COMPUESTOS BINARIOS

1. A) Construir las fórmulas mínimas de los óxidos de los siguientes elementos:

Na (I) – Ca (II) – Al (III) – Pd (IV) – Pd(II) – Fe (II) – Cu(I)

Cl (I) – Cl (III) – Cl (V) – Cl (VII) – S (II) – S (IV) – S (VI)

B) Realizar las reacciones de formación de los elementos del punto 3.1.A.-

C) Clasificar los óxidos formados en el punto 3.1.A.-

2. A) Completar

F.M.
(fórmula mínima)
Clasificación
Nomenclatura
Stock
Nomenclatura
 atomicidad
Nomenclatura
tradicional
1


Óxido de plomo (II)


2



Trióxido de cromo


3




Óxido de zinc

4
Ga2O3





5


Óxido de titanio (IV)


6



Monóxido de cobalto

7




Óxido
mercurioso
8
GeO2





9


Óxido de niobio (V)


10




Óxido perbrómico


B) Construir las reacciones de formación de los hidruros, clasificar y nombrar:
Na (I) – Ni (II) – P(III) – F (I) – N (III) – Ti (IV)
C) Disociar las siguientes sales binarias:
NaCl – Li2 S – BaCl2- Al2 S3

D) Completar

F.M.
(fórmula mínima)
Clasificación
Nomenclatura
Stock
Nomenclatura
 atomicidad
Nomenclatura
tradicional
1


Óxido de plomo (IV)



2
HF

X
X


3
BaF2

X
X


4


X
X

Cloruro de plata
5
HLi

X
X


6

CuH2

X
X




Trabajo práctico N°3- Uniones químicas

           1. Define enlace o unión química
           2. Define enlace intermolecular e interatómico.
 3.Define enlace puente de hidrógeno,  enlace puente disulfuro, dipolo-dipolo y dipolo inducido.

4. ¿Qué relación guarda la solubilidad con la posibilidad de formar enlaces puente de hidrógeno?
5. Define enlace iónico, metálico  y covalente.
6. Propiedades de los compuestos:





¿QUIENES SON LOS MÁS SOLUBLES? ¿Y LOS MÁS CONDUCTORES DE LA ELECTRICIDAD Y EL CALOR?

 7. El agua:
A.      ¿Qué tipo de unión se establece entre dos moléculas de agua? Dibuje y explique.
B.       ¿Qué diferencias hay entre el agua de lluvia, agua de río y agua de mar?
C.      ¿Qué es el agua de interposición y el agua de cristalización?
D.      ¿Qué es una sustancia higroscópica?
E.        ¿Qué es un agua dura?
F.        ¿A qué se define como agua potable?



lunes, 30 de marzo de 2020

Trabajo práctico N°2- Tema: Normas de seguridad en el Laboratorio


  • Lean atentamente el tema: Normas de seguridad en el laboratorio, en forma individual. 
  • Forma un grupo de trabajo de 5 compañeros como máximo.

  • Elijan uno de los siguientes temas:

·         Normas generales de seguridad en laboratorio.
·         Normas para manipular Instrumentos y productos.
·         Pictograma de peligrosidad.

  • Pónganse de acuerdo en el grupo de la manera que prefieran. correo electrónico, padlet, otros.
  •  
  • Informen en "comentario" que estará debajo de esta entrada: alumnos que conforman el grupo-forma de contacto para intercambio de ideas- curso.-

  • Diseñen un cartel para imprimir " ampliado" con un tamaño aproximado de 40 x 60 cm. La impresión se hará con textos en computadora. ¡No olviden incluir imágenes!
  • Momento de entrega: segunda semana luego del inicio de clases formales.




domingo, 22 de marzo de 2020

Consideraciones sobre los trabajos prácticos en padlet


  • En la última semana, cuando consideres que tu trabajo está listo, debes realizar una impresión para entregarlo (formato padlet).-



  • En una hoja aparte debes responder:

1-¿Qué objetivos crees que ha perseguido este trabajo práctico? generales y específicos.
2- ¿Qué dificultades se te presentaron a la hora de realizar el Padlet?
3-¿Qué dificultades se te presentaron a la hora de buscar la información, seleccionarla y confeccionar el Padlet?


  • Días de entrega de trabajos y consultas: respetaremos los días de clase:
4° A Lunes
4° B Martes
4° C Miércoles


viernes, 7 de febrero de 2020

Trabajo práctico N° 1- Los elementos químicos

Quienes deben realizar el trabajo? todos los alumnos de todas las divisiones  4°A-B-C


Cual es la modalidad? Trabajo individual.
Fijénse que si bien al principio apareció en el padlet como trabajo grupal, fue corregido. (No se había cargado la modificación que realicé el día 15/3/20 y corregí el 16/3/20, sepan disculpar).
La idea es que puedan trabajar todos, y que vayan trabajando aún sin conocer en qué especialidad se encuentran, ya que todas las divisiones están a mi cargo en química y todos los alumnos realizan el mismo trabajo.

Formato: Padlet/ entrega en papel en hoja A4.
Verificar que se encuentre el nombre del integrante en Padlet y en formato papel. Mandar como comentario a esta entrada el Link del padlet a la docente indicando alumno y división.

Fechas de entrega en Padlet.

https://es.padlet.com/ngfcoydm/f5tqz1qeel1w




2020


¡Les auguro un excelente año!  Un comienzo de carrera ya eligiendo la especialidad donde se van a formar! Exitos!

Debido a las disposiciones vigentes desde el ministerio trataremos de trabajar desde nuestros hogares.
Como ustedes ya conocen la modalidad de trabajo por medio del blog de aula, espero que no posean dudas y excelentes producciones!!! Igualmente ya saben que pueden consultar desde el mismo blog!

Saludos. La profe.